ESPADAS MEDIEVALES LEGENDARIAS

Según el autor del Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra, defender algo o alguien por encima de todo a “capa y espada”; era la manera en que luchaban los verdaderos caballeros de armas, los paladines, aquellos hidalgos de convicción y nobleza espiritual; que con la mano derecha empuñaban su bracamarte y con la izquierda ya sin … Sigue leyendo ESPADAS MEDIEVALES LEGENDARIAS

DADAÍSMO EL ARTE QUE NO ES ARTE

El arte es la visión sensible que comprende toda una gama de medios creativos, que pueden ser plásticos lingüísticos o sonoros, realizados para expresar una idea acerca del mundo, desde una perspectiva que puede ser explícita y realista o un sublime producto de la imaginación; el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Recuerdo … Sigue leyendo DADAÍSMO EL ARTE QUE NO ES ARTE

Manzanas que hicieron historia

La fascinación por la manzana, el enigma de esta especial, dulce, nutritiva y antioxidante fruta que se centra como elemento literario y artístico en la incipiente imaginación del colectivo cultural, desde la tradición hebrea hasta a la Grecia clásica y más, mucho más.   La predilección ante otras frutas aromáticas azucaradas y coloridas resulta singular … Sigue leyendo Manzanas que hicieron historia

Obertura a Guillermo Tell

 (La música cuando cuenta una historia) En sustitución del primitivo arco y flecha; la ballesta fue creada al este de Asia más o menos 400 o 500 años a.C.; pero tiempo después, ubicándonos en Europa medieval, desempeñó un papel preponderante en las guerras, junto con las picas, alabardas, espadas y catapultas. No sé si a … Sigue leyendo Obertura a Guillermo Tell