ESCRITORAS, FILÓSOFAS Y CIENTÍFICAS DE LA ANTIGÜEDAD

El androcentrismo es la tendencia a considerar al hombre como centro de la historia y único protagonista en la construcción de la civilización, restando relevancia o anulando la participación de la mujer. Si nos remontamos a la historia de los libros la forma más primitiva hallada, consistía en tablillas de arcilla o marfil usadas para … Sigue leyendo ESCRITORAS, FILÓSOFAS Y CIENTÍFICAS DE LA ANTIGÜEDAD

ARQUITECTURA MEDIEVAL Y SU VÍNCULO MUSICAL

El teocentrismo era la corriente de pensamiento medieval imperante; que intentaba explicar todo lo existente, toda acción y todo conocimiento a partir de una voluntad divina. Así entre el temor a dios, la ignorancia y la superchería; el pensamiento racional estaba subordinado al dogma religioso; pensar por sí mismo, dudar o cuestionar era sinónimo de … Sigue leyendo ARQUITECTURA MEDIEVAL Y SU VÍNCULO MUSICAL

MALINTZIN ENTRE DOS MUNDOS

La historia de la conquista de México ha sido escrita una y otra vez paso a paso, y aunque lo que sabemos de semejante hecho histórico viene de las observaciones, opiniones y entendimiento de los mismos españoles y de uno que otro códice sobreviviente; que por ende, como suele suceder en toda narrativa histórica, ha … Sigue leyendo MALINTZIN ENTRE DOS MUNDOS

SÍNDROMES, COMPLEJOS Y MITOLOGÍA

Seguramente alguna vez hemos escuchado expresiones como: ¡Tienes complejo de Edipo! o ¡Es que eso es tu Talón de Aquiles! o ¡Eres un Narciso!, frases muy comunes en nuestra cultura, que sin embargo no sabemos el origen o la razón de por qué se aplica en la Psicología moderna. Sabemos bien que la cultura griega … Sigue leyendo SÍNDROMES, COMPLEJOS Y MITOLOGÍA

ESPADAS MEDIEVALES LEGENDARIAS

Según el autor del Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra, defender algo o alguien por encima de todo a “capa y espada”; era la manera en que luchaban los verdaderos caballeros de armas, los paladines, aquellos hidalgos de convicción y nobleza espiritual; que con la mano derecha empuñaban su bracamarte y con la izquierda ya sin … Sigue leyendo ESPADAS MEDIEVALES LEGENDARIAS

MUJERES ESPÍAS

En la historia universal hemos sabido de grandes hazañas hechas por heroicos guerreros y conquistadores, legendarios reyes y emperadores, grandes proezas masculinas conmemoradas una y otra vez; sí muy interesante pero eso no es todo, solo es una parte de los protagonistas, falta la otra parte que no se cuenta, o que no se le … Sigue leyendo MUJERES ESPÍAS

EN EL DIVÁN DE SIGMUND FREUD

Han pasado más de cien años desde que Freud el padre del psicoanálisis comenzó a investigar y publicar sus polémicas obras, causando un fuerte impacto en la sociedad de su tiempo rompiendo tabús que de algún modo, aun considerando sus controversiales métodos y sus erróneas conclusiones; cambiaron la manera ver el funcionamiento del ser humano. … Sigue leyendo EN EL DIVÁN DE SIGMUND FREUD

GUERREROS JAGUAR Y AGUILA

"Regimientos completos de hombres blancos y guerreros texcaltecas huían en desbandada aterrorizados por las calles de Tenochtitlan. Presas del terror y el miedo, corrían despavoridos se dirigian hacia Tlacopan, donde esperaban reagruparse para efectuar la más cobarde de las retiradas. Mi madre nos permitió observar el intento de escape de los farsantes pálidos desde una … Sigue leyendo GUERREROS JAGUAR Y AGUILA

REINAS DE EGIPTO

 (Alcances en el poder de las mujeres durante la formación y esplendor del Imperio Nuevo, entre los años 1550 y 1070 antes de nuestra era). Es Egipto como en ningún otro lugar del mundo durante la historia antigua, donde las mujeres desempeñaron un papel importante con determinados derechos que, desde luego sin llegar a una … Sigue leyendo REINAS DE EGIPTO

Manzanas que hicieron historia

La fascinación por la manzana, el enigma de esta especial, dulce, nutritiva y antioxidante fruta que se centra como elemento literario y artístico en la incipiente imaginación del colectivo cultural, desde la tradición hebrea hasta a la Grecia clásica y más, mucho más.   La predilección ante otras frutas aromáticas azucaradas y coloridas resulta singular … Sigue leyendo Manzanas que hicieron historia

LEONARDO EL POLÍMATA

Durante la historia de la humanidad ha habido mentes brillantes que se han adelantado a su época, en ocasiones por años, otras veces por siglos, esas mentes han sido pequeños atisbos de iluminación en tiempos de oscuridad, mentes que brillan con un inexplicable sigilo, muestran su poder de observación y entendimiento de aquello que es … Sigue leyendo LEONARDO EL POLÍMATA

Y como dijo Pancho Villa: ¡Viva México cab…!

(Esbozo histórico de la construcción de la identidad nacional cultural mexicana, desde el punto de vista de las bellas artes como la música, la pintura y la arquitectura). El concepto de nacionalismo es muy complejo por lo que se puede tener una acepción muy diferente según la perspectiva de donde se vea; pero en términos … Sigue leyendo Y como dijo Pancho Villa: ¡Viva México cab…!

Obertura a Guillermo Tell

 (La música cuando cuenta una historia) En sustitución del primitivo arco y flecha; la ballesta fue creada al este de Asia más o menos 400 o 500 años a.C.; pero tiempo después, ubicándonos en Europa medieval, desempeñó un papel preponderante en las guerras, junto con las picas, alabardas, espadas y catapultas. No sé si a … Sigue leyendo Obertura a Guillermo Tell

Al-Ándalus, un oasis para el mirlo negro

(Un paseo a través del esplendor arquitectónico del islam en el al-Andalus y la música que se germinó del sincretismo multicultural). Nace el islam El islam se inicia en la ciudad de la meca de arabia saudita en el año 622 bajo el liderazgo de su fundador Muhammad (Mahoma); se expande muy rápidamente a través … Sigue leyendo Al-Ándalus, un oasis para el mirlo negro