
¿Qué es una tribu urbana?
El concepto se define cuando un grupo de personas comparten una línea de pensamiento y un determinado tipo de conducta; es el rompimiento del individualismo conformando una dinámica colectiva, manifestada en el reflejo de su imagen, gusto y tendencia o creencia, con la finalidad de pertenecer a un clan, ser parte de una simbiosis ideológica en la búsqueda de identidad y aceptación dentro de un círculo social, muchas veces con la intención de fortalecer mediante ese tipo de vínculos, una resistencia al sistema establecido, dando origen a la subcultura.

La estructura del conjunto como identidad entre las tribus urbanas, expresa la concepción de sí mismos, en su imagen atípica de indumentaria y peinados extravagantes como sello de inclusión.
Pero no solo se trata de moda hay otros factores que intervienen como medios de expresión; entre ellos, diversas manifestaciones artísticas que van desde el grafiti al diseño de tatuajes, pero sobre todo la música que en la mayoría de los casos es su estandarte ideológico de difusión, creando un lenguaje propio, una idiosincrasia, un estilo de vida.
El surgimiento de géneros y subgéneros musicales del siglo XX como impulsores de comunidades contraculturales de las grandes urbes.
Algunos ejemplos del vínculo entre la música y sus tribus a través del tiempo:
Flappers / Pelonas (en México)/El movimiento contracultural de las mujeres de los 20´s

Una manifestación liberadora para la mujer al incorporarse al ambiente laboral a consecuencia de la primera guerra mundial, cobra fuerza en un movimiento que no solo fue moda; fue una demostración de rebeldía a lo convencional.
Década de los años 20´s
Género musical :
Jazz/ foxtrot / Charleston
Músicos más influyentes :
- James P. Johnson
- Luckey Roberts
- Duke Ellington
“Exteriormente era todo lo que una jovencita bien educada debía ser; pero mi interior gritaba rebeldía.” Gloria Stuart (1910-2010) (actriz)
================
Rastas / Movimiento rastafari

Comienza como un movimiento social y espiritual de las clases más marginadas en Kingston, Jamaica; en los años 30´s y se difunde a través de su música gracias a la icónica figura de Bob Marley, en los años 60´s a hoy en día.
El anhelo del rastafari es de libertad mental, espiritual y terrenal; su filosofía se basa en la biblia adaptada a su manera.
- Conectar con “Jah”(dios) es conectar con uno mismo; limpieza espiritual y no violencia.
- El monte Sion; es un lugar de paz y amor, es una utopía (ahí va su alma cuando mueren).
- El consumo de “Ganjah” (canabis) está asociado con la espiritualidad (no es obligatorio).
- Su dieta basada en el vegetarianismo; “i-tal” significa natural, no alimentos procesados.
- El cuerpo es sagrado (no tatuajes, ni piercings).
- “Babilonia” es lo negativo; es el sistema capitalista de opresión al pueblo y el racismo.
- Verde, rojo, amarillo y negro son los colores oficiales Rastafari.
- Rasta o “Dreadlock”; es el peinado característico que simboliza la melena del León de Judá.
Nota: El León de Judá; según la tradición hebrea, en el libro del génesis de la biblia; es el símbolo de una de las doce tribus de Israel, que se estableció en Jerusalén de donde es originario el rey Salomón y que floreció con el reino de Judá, hasta la invasión de los babilonios.
Inicia en los años 30´s en Jamaica y sigue vigente internacionalmente
Género musical :
Reggae/Dub
Músicos más influyentes :
- Bob Marley
- Ziggy Marley
- Peter Tosh
“Conserva lo que tienes, olvida lo que te duele, lucha por lo que quieres, valora lo que posees, perdona a los que te hieren y disfruta a los que te aman” Bob Marley
Si quieres saber más sobre la ideología rastafari ve a Reina de Saba:
================
Pachucos / Cultura del Zoot Suit

Zoo Suit era el estrambótico traje del “pachuco” con el cual los hijos de inmigrantes mexicanos creadores del spanglish; desafiaban altivamente a la autoridad de una sociedad elitista, racista y marginal en los Estados Unidos.
De Los Ángeles California a la Ciudad de México. Años 40´s y 50´s
Género musical :
Big Band / Swing / Boogie-woogie / Mambo / Cha cha cha
Músicos más influyentes :
- Cab Calloway
- Dámaso Pérez Prado
- Germán Valdés Tin Tan (icono emblemático por excelencia)
“La irritación del norteamericano procede… de que ve en el pachuco un ser mítico y por lo tanto virtualmente peligroso… Todos coinciden en ver en él algo híbrido, perturbador y fascinante” «El laberinto de la Soledad» de Octavio Paz (premio Nobel de literatura de 1990)
================
Los Hipsters originales/Generación beat/Beatniks

Los hípsters eran los fervientes seguidores del jazz, que adoptaron la vida bohemia casi nómada, liberal y experimental de los músicos de este género. Anarquistas, sarcásticos y de pensamiento existencial; algunos de estos fans conformaron a la generación Beat de escritores, como Jack kerouac, cuya prosa casi profética, inspiró a la construcción de las bases del posterior movimiento hippie. Este puñado de literatos, poetas y locos; engendró una fuerte influencia en el pensamiento de muchos jóvenes de la época: los beatniks, cuya filosofía rechazaba el puritanismo e hipocresía de la dualidad moral de la sociedad norteamericana.
Subcultura de los años 1940-50s
Género musical :
Jazz/Bebop/Cool jazz/ Hard Bop
Músicos más influyentes :
- Charlie Parker
- Lester Young
- Dexter Gordon
- Stan Getz
- John Coltrain
- Miles Davis
- (y todo el complejo y fabuloso mundo del jazz moderno)
“El hipster es un hombre subterráneo. Es para la Segunda Guerra Mundial lo que el dadaísta fue para la Primera” “Historia del jazz moderno” de Frank Tirro
Nota: El dadaísmo fue un movimiento artístico, cuya característica principal era la ruptura con las formas tradicionales. Surgió con la intención de destruir todos los sistemas y códigos establecidos en el mundo del arte. Era la contracultura por excelencia, el anti-arte. Si quieres saber más ve a Dadaísmo.
================
Rockeros / Cultura del rock

Como dijo aquel gigante del blues Muddy Waters; “el blues tuvo un hijo y lo llamó rock and roll”.
Y cuando este bebé creció se convirtió en el motor de diversas subculturas a través de décadas.
El rock nace de las entrañas del sentimiento adolescente; es irreverente, revolucionario e ideológico, puede ser un grito contra los valores convencionales, pero también es una actitud empoderada de fuerza vital.
«la osadía del hombre rebelde consiste en su inconformidad con las circunstancias adversas, en su rechazo a la alianza con la moral del renunciamiento» Albert Camus (filósofo ensayista) (premio nobel de 1957)
Inicia en los años 50´s, vigente y en continua evolución, pero en peligro de extinción
Género musical :
Rock clásico/Rock Progresivo/Hard rock
Músicos más influyentes :
- Led Zeppelin
- Deep Purple
- Yes
- Rush
- Queen
- Pink Floyd
- AC/DC
- Guns N’ Roses …
Considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal
Una frase que describe muy bien la esencia del rocker:
“Es mi vida, es ahora o nunca, porque no voy a existir para siempre, sólo quiero vivir mientras siga aquí.” De la canción “It’s My Life” Bon Jovi
“… y que viva el rock and roll !!!” Alex Lora
================
Teddy boys (en Inglaterra) Greaser(en Estados unidos)

Fueron los primeros adolescentes reconocidos como tal, contribuyendo a crear un mercado enfocado a la juventud; eran los hijos de los que pelearon en la segunda guerra mundial. La típica imagen del rebelde sin causa, representada en películas con James Dean o Marlon Brando.
Años 50´s a mediados de los 60´s
Género musical :
Rock and roll / Rockhabilly / Doo wop
Músicos más influyentes :
- Jerry Lee Lewis
- Little Richard
- Bill Halley
- Elvis Presley
- Chuck Berry
- Eddie Cochran…
- y demás rockandroleros norteamericanos antes de que se desatara la invasión británica musical.

Si quieres saber más sobre Lennon ve a: Yo soy la morza.
“Sueña como si fueses a vivir para siempre. Vive como si fueses a morir hoy.” James Dean
Nota: La invasión británica; fue la respuesta inglesa musical al rock and roll de Estados Unidos. La oleada masiva de bandas británicas seguida de la presencia de “The Beatles”.
================
Mods/Cultura mod/Modernista

Rivalizando con los teddy boys (los rebeldes sin causa británicos); los mods en cambio eran de nivel socio-económico medio a burgués; vestían impecables con trajes a la medida de inspiración retro al estilo de la época de Eduardo VII; pero adaptado a su modernidad, redefiniendo el concepto de moda y consumismo. Adquirían los discos de vinyl de las mejores bandas del mundo, gritando con euforia en los conciertos de “The Beatles”; y cuando no estaban en eso, con aire intelectual, leían a los poetas de la generación beat y a los escritores existenciales; como Hermann Hesse o Franz Kafca. Otras veces, circulando por las calles en sus motonetas; llegaban a los bares, a los “pub” para beber cerveza y escuchar a las bandas locales cantando “My Geration” de “The Who” que se convertiría en su himno.
Finales de los años 50´s y 60´s
Género musical :
Rock/Proto punk/ Power pop (invasión británica)
Músicos más influyentes :
- The Who como autentico precursor del movimiento
- The Beatles
- The Rolling Stones
- The Kinks
- The Hollies
- The Stooges…
- y demás invación británica
- incluyendo música ska
«Vivir mod es un eufemismo para definir el vivir limpio bajo circunstancias difíciles. Tienes tus propios valores, tus propias escalas temporales, tus propias unidades de existencia» Pete Meaden el «Padre del Mod» representante de The Rolling Stones y The who
Desde luego toda esta oleada de músicos británicos no solo fue de gusto exclusivo de los mods, esa música trascendió fronteras y se convirtió en un hito para la posteridad.
================
Rudy boy (los chicos rudos de Jamaica) / La cultura del Ska

¿Qué tienen en común las películas de “gangsters” de Hollywood y el ska?; la respuesta es: la tribu urbana de los Rudy boys.
Jamaica se declara independiente del Reino Unido en 1962, por lo que derivado del nacionalismo emergente; nace el género del ska (precursor del rocksteady y el regaee), inspirado en la sonoridad de la influyente música afroamericana como el jazz y r&b, mezclada con los ritmos propios de las Antillas; como el calypso y el mento.
Directamente involucrados con el cambio social, muchos adolescentes de la caótica urbe de Kingston, imitaban las actitudes de los personajes cinematográficos, esencialmente la de los “chicos malos” y es entonces cuando se suscita la consecuente tribu de los “chicos rudos” o “Rudy boys”; que posteriormente se extendería a otros países con otros nombres y otras mentalidades (skatos, skinheads) pero con el ska en común y los subgéneros derivados de este hacia el punk; el ska-punk.
Años 60´s
Género musical :
Ska/ Rocksteady
Músicos más influyentes :
- Prince Buster
- The Skatalites
- Toots and the Maytals
Los creadores del Ska desde 1964 a la fecha
Frase de película de gangsters:
”Todo lo que tengo en este mundo son mi palabra y mis pelotas, y no las rompo por nadie, entiendes?”. Al Pacino (El precio del poder)
================
Surfers/Cultura del surf

Amantes de las imponentes olas del mar, el sol y la arena, los surfistas de los años sesenta del sur de California, no solo practicaban un deporte; conformaron un clan, una tribu, una subcultura y fueron “The Beach Boys”; los encargados de difundirla.
La filosofía del surfista; está directamente relacionada con la comunión con el océano y el respeto a las lecciones de vida que da la propia naturaleza; dejarse fluir, ser paciente y perseverante.
Musicalmente hablando, el Surf tuvo su declive, pero en los 90´s resurgió de las cenizas especialmente en México, con una extraña hibridación con la lucha libre (“Lost Acapulco”, “Sr. Bikini”, “Los Ezquizitos”, entre otros).
Años 60´s
Género musical :
Surf rock/Surf pop
Músicos más influyentes :
- Dick Dale and The Del-Tones
- The Surfaris
- The Beach Boys
- The Trashmen
- The Ventures
El creador del sub-género musical Surf-rock
“No te preocupes, hay millones de olas ahí afuera. Tómate tu tiempo y tu ola llegará” Duke Kahanamoku (inventor de la práctica del surf moderno)
“Todos surfeamos a nuestra manera. Si trato de surfear como otra persona, me veo como un tonto”. Andy Irons (Surfista)
================
Movimiento Hippie

Más allá de los sueños psicodélicos y del mote de “sexo, drogas y rock and roll”; el espíritu hippie; libertario, pacifista y contestatario; en oposición al consumismo occidental capitalista y la guerra de Vietnam; le dio la vuelta al mundo. Y es en San Francisco, California; la meca del movimiento, donde hace apertura con su “verano de amor”; el primer festival masivo al aire libre de rock de 1967, punto de encuentro y parteaguas de este desplazamiento contracultural, seguido del festival de Woodstock de 1969 que lo consolida.
segunda mitad de los años 60´s y 70´s
Género musical :
Rock pisicodelico / folk contestatario
Músicos más influyentes :
- Janis Joplin
- Jimy Hendrix
- The Doors
- Santana
- Cream
- Bob Dylan
- Scott McKenzie
- The Mamas & the Papas
- Jefferson Airplane…
- y solo por mencionar algunos
“Cuando el poder del amor sobrepase al poder, el mundo conocerá la paz.” Jimi Hendrix
(Si quieres saber más sobre los hippies ve a Incienso y menta)
================
Heavies o metaleros / Cultura heavy metal

Puntualizando en la estética de su imagen; cabellos muy largos, jeans ajustados, chamarras negras de cuero, muñequeras con estoperoles y camisetas estampadas en alusión de su banda metalera favorita y ese gusto por el poderoso estruendo de guitarras eléctricas y voces desgarradas; con sus característicos ademanes:
- El “air guitarr” (la simulación de tocar una guitarra invisible)
- El “headbanging” (que consiste en mover la cabeza a ritmo de la música agitando los cabellos largos) y
- La mano con cuernos, típica señal de los fans del metal.
Los seguidores del heavy metal representan un abanico de matices; como el propio género musical, con su ramificación de subgéneros; como un monstro de mil cabezas, por lo que no se puede encasillar a todos dentro de una misma ideología y conducta, a veces tan contrastantes que van en direcciones opuestas; metal cristiano (Unblack Metal) vs metal satánico (Black metal). ¿De qué lado estas?
inicia en los años 70´s, vigente a nuestros días
Género musical :
Heavy Metal/Thrash metal/Metal progresivo/…y un sinfín de subgeneros
Músicos más influyentes :
- Black Sabbat considerada la banda precursora
- Judas Priest como la primera banda real 100% heavy metal
- Iron Maiden la mas emblemática e influyente
- Metalica la mas popular del thrash metal
- Dream Theater reprensentativa del metal progresivo
“Surgiendo de la oscuridad, donde el infierno no tiene piedad y los gritos de venganza perduran por siempre, solo aquel que conserve su fe, podra salvarsede la ira de IRON MAIDEN!!!!” Iron Maiden
Nota: las letras de las canciones de la extraordinaria banda “Iron Maiden”, no tienen nada que ver con lo satánico; se basan mas bien en la literatura y la mitología; he incluso relatos de acontecimientos históricos.
================
Hopers/ Cultura hip-hop

Un ghetto; es un barrio confinado para un determinado grupo de origen étnico y cultural; derivado de la segregación racial; por lo que en Harlem y al sur del Bronx en la ciudad de New York, nace y se desarrolla, un estilo de expresión cultural afroamericano, compuesto de cinco elementos para su estructura:
- El rap (hablar en rima al compás de la música)
- El «DJ» (el que compone música por medio de efectos de sonido usando una tornamesa)
- El “Beatbox” (simular con la boca y un micrófono diferentes ritmos).
- El break-dance (el baile) y
- El graffiti (pintura sobre muros urbanos).
Es una pena que al paso, se pierda la esencia original contracultural de denuncia por la injusticia social y solo se limiten al vocabulario misógino, característico de muchos raperos.
inicio años 70´s del ghetto al resto del mundo
Género musical :
hip-hop
Músicos más influyentes :
- Eric B. & Rakim
- Tupac Shakur
- The Notorious B.I.G
- Public Enemy
- de la llamada época dorada
«Los débiles perecen, los fuertes sobreviven, las calles no lo impiden, los raperos lo ven y escriben» Nach
================
Movimiento Punk

La cresta mohicana en puntas de color fosforescente, botas industriales, pantalones rotos, tirantes, cadenas, estoperoles, piercings etc. En fin los códigos de vestimenta punk; el anarquismo radical antisistema, antimperialismo; son su eslogan social y por supuesto su gusto por la música punk. La música punk; es una versión mas simple de rock, es veloz y agresiva; cien por ciento contracultural e independiente. Cuando el rock había alcanzado estándares muy complejos de virtuosismo, como sucedió con el rock progresivo; la urbe ya no puede interpretarla a nivel garaje; por lo que la considera elitista y entonces; crea su propia interpretación del rock, cargada de sarcasmos anarquistas.
Años 70´s y 80´s
Género musical :
Musica Punk/ Punk rock/ Hardcore punk
Músicos más influyentes :
- The Damned
- The Sex Pistols
- The Clash
- Ramones
- Patti Smith
“Dios salve a la Reina, y a su régimen fascista, que te convirtió en un imbécil, una bomba atómica en potencia”. The Sex Pistols
“No quiero ser un idiota americano. No quiero una nación bajo los nuevos medios de comunicación. ¿Puedes oír el sonido de la histeria?” Green Day
================
Rockabilly/Subcultura del revival Rockabilly

En los años 80´s la nostalgia por el alma rockanrolera, heredada del carácter de los Greaser o Teddy boys de los 50´s, revive con la presencia del “psychobilly”; un subgénero derivado del rock and roll; es una versión del rockabilly en alianza con el punk rock; renovada más fresca, veloz, indómita; que provoca la consecuente germinación de la tribu de los Rockabilly, con sus chamarras de cuero y sus pronunciados copetes.
Años 80´s a la actualidad
Género musical :
Rockabilly / Psychobilly/Punkabilly
Músicos más influyentes :
- Stray Cats
- Imelda May
- The Reverend Horton Heat
- The Cramps
Nota: El rockabilly; se origina en los 50´s, como una ramificación del rock and roll, básicamente se fusiona con la música “hillbilly” (folklor de la región de los Apalaches en Estados Unidos) con varias influencias rítmicas; como el “swing”, el “r&b” y el “doo wop”, este último es un estilo vocal; “The Baseballs”; una banda alemana, es un buen ejemplo de este estilo.
================
Góticos / Cultura gótica

Subterráneos, oscuros, sombríos y demás sinónimos; es la imagen que pretenden dar; visten de negro y gustan del cine muy al estilo de Tim Burton, no tienen una ideología, pero si mucha imaginación, se desenvuelven en un mundo de fantasía, alegórico a la literatura del siglo XIX con atmosfera siniestra; como la de Edgar Allan Poe. La música que escuchan; la define un conjunto de características obviamente sombrías, pero de diferentes géneros derivados del punk, post punk y del new wave, hasta que todas esas canciones que reúnen ese tipo de elementos oscuros; encuentran su propio cause y se genera un estilo propio.
años 80´s y 90´s
Género musical :
Post-punk/ Rock gotico /Deathrock/ /Darkwave
Músicos más influyentes :
- Bauhaus
- Siouxsie & the Banshees
- The Cure
El gusto por la poesía es un requisito básico para ser gótico.
“Fue cuando la soledad se llevó lo que quedaba de mi alma que decidí refugiarme en las sombras”. Christelle Billy.
Nota 1: El post punk; surge a finales de los años 70; cuando la música punk empieza a debilitarse; estableciendo las bases del rock alternativo y la del rock gótico.
================
Grunges / Cultura grunge

En contraste a la afirmación optimista, “el rock cambiará al mundo” de los hippies y rockers; la línea de pensamiento generacional de la cultura grunge de los noventa; se caracteriza por su pesimismo, desesperanza y astío de su entorno social de consumo. Se niega a ser objeto de vanidad, por lo que se supone no busca llamar la atención; la ropa que usa es la misma de cualquier trabajador de la clase obrera. Cabe destacar que el movimiento grunge se inicia en Seatle; un lugar frío y húmedo, por lo que la indumentaria; consta de camisas de cuadros de franela y jeans desgastados. El pelo desarreglado y sucio como síntoma de su apatía. Musicalmente hablando; el grunge; es un subgénero del rock alternativo y Kurt Cobain la figura mas icónica del movimiento.
Años 90´s
Género musical :
Rock alternativo /Grunge
Músicos más influyentes :
- Nirvana
- Alice in Chains
- Soundgarden
- Pearl Jam
“Nadie muere virgen… La vida nos jode a todos” Kurt Cobain
================
Hipster (subcultura contemporánea)

Como en toda contracultura, se adhieren al rechazo de lo convencional, el “mainstream”, lo comercial. Comprometidos con lo alternativo y todas las manifestaciones de lo independiente; cine, literatura y música. Adoptan una conjunción de elementos retro para referirse a ello como “vintage”. Defensores de la ecología; se inclinan por la vida sana; comida orgánica, transporte en bicicleta y cosas por el estilo. Se declaran anti moda, pero su look de inicio, ya se convirtió en moda. Las redes sociales y todo lo vinculado con la tecnología de punta, forman parte primordial dentro de su estilo de vida.
Inicia a finales de los 90´s pero se consolida en siglo XXI
La música indi no es un género en sí, es una denominación para referirse a los músicos que son independientes de las grandes corporaciones discográficas.
Género musical :
Indie pop/indie folk/ indie-rock/ Twee pop
Músicos más influyentes :
- The Black Keys
- Phoenix
- Kings of Convenience
- Fun
- Animal Collective
- Tv on the Radio
- Architecture in Helsinki
Frases muy hípsters:
“No es que el significado no pueda ser explicado. Pero existen ciertos significados que se pierden para siempre en el momento que se explican con palabras”. Haruki Murakami
“Todos somos extraños, solo que algunos somos mejor para esconderlo que otros, eso es todo”.
================
Resumen; Tribu : Género y/o subgénero musical
- Flapper : Jazz / foxtrot / Charleston
- Rastafari : Reggae / Dub
- Pachuco : Big Band /Swing/Boogie-woogie /Mambo /Cha cha cha
- Hipster / Beatnik : Jazz /Bebop /Cool jazz /Hard Bop
- Rocker : Rock and roll /Rock clásico /Rock Progresivo /Hard rock
- Teddy boy / Greaser : Rock and roll /Rockhabilly /Doo wop
- Mod : Rock/Proto punk /Power pop/Ska
- Rudy boy : Ska /Rocksteady
- Surfer : Surf rock /Surf pop
- Hippie : Rock pisicodelico /folk contestatario
- Metaleros : Heavy Metal /Thrash metal /Metal progresivo
- Hopers : Hip-hop
- Punk : Música Punk / Punk rock/Hardcore punk
- Rockabilly : Psychobilly /Punkabilly
- Góticos : Post-punk /Rock gotico /Deathrock / /Darkwave
- Grunges : Rock alternativo /Grunge
- Hipster : Indie pop/indie folk / indie-rock / Twee pop
Fin

Publicación #01
Creado por Magumy
- ESCRITORAS, FILÓSOFAS Y CIENTÍFICAS DE LA ANTIGÜEDAD
- ARQUITECTURA MEDIEVAL Y SU VÍNCULO MUSICAL
- SÍMBOLOS Y SIGNOS (Historia e interpretación)
- ARQUITECTURA DE LA ANTIGÜEDAD Y SU VÍNCULO MUSICAL
- MURALISMO DE MEXICO PARA EL MUNDO
- MARTE: CRÓNICAS INTERPLANETARIAS III
- M. C. Escher y sus mundos extraños
- VENUS: CRÓNICAS INTERPLANETARIAS II
- MALINTZIN ENTRE DOS MUNDOS
- CRÓNICAS INTERPLANETARIAS: Hipótesis Nebular y Mercurio
- SÍNDROMES, COMPLEJOS Y MITOLOGÍA
- ESPADAS MEDIEVALES LEGENDARIAS
- MUJERES ESPÍAS
- LOS CAPRICHOS DEL DIABLO
- EN EL DIVÁN DE SIGMUND FREUD
- ARQUITECTURA DE LA POSMODERNIDAD
- DADAÍSMO EL ARTE QUE NO ES ARTE
- LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO
- Stanley Kubrick y su odisea del espacio cinematográfico.
- EL ARRIBO DE LA REINA DE SABA
- GUERREROS JAGUAR Y AGUILA
- REINAS DE EGIPTO
- Manzanas que hicieron historia
- POLVO DE ESTRELLAS (Biografía de Carl Sagan)
- LEONARDO EL POLÍMATA
- Y como dijo Pancho Villa: ¡Viva México cab…!
- La Bruja incomprendida. Segunda parte.
- Obertura a Guillermo Tell
- LA BRUJA INCOMPRENDIDA 1° PARTE
- LLÉVAME VOLANDO HASTA LA LUNA
- ARTE CONCEPTUAL
- INCIENSO Y MENTA (Todo sobre hippies)
- YO SOY LA MORZA 2° PARTE
- COLIBRÍ ZURDO Y LA GRAN TENOCHTITLAN
- BAUHAUS CASA DE CONSTRUCCIÓN
- Al-Ándalus, un oasis para el mirlo negro
- YO SOY LA MORZA
- La cabalgata de las valkirias
- El diablo anda suelto
- Las tribus urbanas y su vínculo con el género musical.
Dónde entra el rey del pop?
Me gustaMe gusta
El rey del pop Michael Jackson no entra en ninguna tribu urbana, no hay tribus urbanas generadas por el pop, recordemos que las tribus urbanas se crean con una ideología, el pop es consumismo a todo lo que da y la juventud que sigue este estilo de música se viste y actúa por imitación.
Me gustaMe gusta
I really like what you guys are up too. This type of clever work and exposure!
Keep up the awesome works guys I’ve incorporated you
guys to my personal blogroll.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hmm it looks like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly
enjoying your blog. I as well am an aspiring blog blogger
but I’m still new to everything. Do you have any tips and hints for beginner blog writers?
I’d definitely appreciate it.
Me gustaMe gusta
Valuable info. Lucky me I discovered your site unintentionally, and I
am stunned why this accident did not came about earlier!
I bookmarked it.
Me gustaMe gusta